From: nu08495@pinon.ccu.uniovi.es (Alejo Fernandez Perez)
Subject: Propuesta de grupo
Date: 7 Feb 1996 18:10:36 GMT
 

Queridos amigos:

   Ante la aparicion de un nuevo fenomeno cultural, que pulula por nuestra
escuela como pedro por su casa, propongo la creacion del siguiente grupo

es.uniovi.euitio.el.barbas

Donde cada uno contara sus experiencias ante tal ente.

Os aconsejo que extremeis vuestra vigilancia y, si eso,
contrateis un gorila o guardaespaldas.

saludos

Alejo
 
desde la sala del tercero, donde tambien aparece el loco de vez en cuando.



From: i9434156@petra.euitio.uniovi.es (Angel Garcia Voces)
Date: 8 Feb 1996 09:28:57 GMT

Alejo Fernandez Perez (nu08495@pinon.ccu.uniovi.es) wrote:
> Queridos amigos:

>    Ante la aparicion de un nuevo fenomeno cultural, que pulula por nuestra
> escuela como pedro por su casa, propongo la creacion del siguiente grupo
> es.uniovi.euitio.el.barbas
> Donde cada uno contara sus experiencias ante tal ente.

Apoyo la mocion. Tambien se comenta por ahi la creacion del grupo

 soc.culture.el.barbas

para someter a analisis las caracteristicas, peculiaridades, costumbres,
etc. del punto. Tambien se pueden proponer soluciones, aunque esto ultimo se
vislumbra en extremo dificil. Tal vez desde el marco cognoscitivo de la
zoosistemia se podria inferir en enunciar algun tipo de explicacion
medianamente inteligible para los entes no-sistemicianos sobre el individuo
en cuestion.
   Pero en este caso, incluso la disciplina zoosistemiciana se ve
en enormes dificultades a la hora de investigar, clasificar y estudiar entes
de semejante cala~a. No obstante, tras unos primeros estudios realizados
paralelamente al plano espacio-temporal del punto X (alias el barbas), se ha
conseguido averiguar que este elemento podria incluirse con gran precision
dentro del grupo de los entes zoosistemicianos basicos, y concretamente se
ha llegado a clasificar -con gran acierto, a mi juicio- como:

 "Autofuck cronico"

siendo esta la primera vez en la historia en la que se ha conseguido
examinar de cerca esta especie tan extra~a. Posteriores estudios se han
orientado a cuantificar la posibilidad de aislar al sujeto para su posterior
estudio y experimentacion en laboratorio, pero esta hipotesis ha sido
descartada dado el considerable riesgo que supone para los investigadores,
ya que deben tratar con el directamente, sin posibilidad de usar
instrumental especializado (dadas las peculiares caracteristicas del
sujeto).

Un saludo...
--
/////////  /   /  Edy/PokusREM
/        / /   /  i9434156@petra.euitio.uniovi.es
///  /   / /////  --------------------------------------------------------
/    /   /     /  Space of Sound (Madrid) - The ultimate sound experience
//// //// /////                  Cerwin-vega!  (((-)))